Requerimientos

DETERMINACIÓN 
DE REQUERIMIENTOS



La determinación de requerimientos es el conjunto de actividades encaminadas a obtener las características necesarias que deberá poseer el nuevo sistema, es el estudio de un sistema, actividad o proceso, para comprender cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras o cambios considerables.
Este es el primer paso en el análisis de sistemas y se puede decir que es el más importante.


USO DE LOS DIAGRAMAS DE CASO DE USOS

Los diagramas de casos de uso documentan el comportamiento de un sistema desde el punto
de vista del usuario. Por lo tanto los casos de uso determinan los requisitos funcionales del
sistema, es decir, representan las funciones que un sistema puede ejecutar.
Su ventaja principal es la facilidad para interpretarlos, lo que hace que sean especialmente
útiles en la comunicación con el cliente.



EXPLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DISEÑO(STARUML)

Objetivo
Conocer una herramienta de modelado para la solución de problemas utilizando
programación orientada a objetos. 
• Conocer los diferentes tipos de diagramas para análisis y diseño básicos en UML 
• Utilizar una de las herramientas para elaborar diagramas UML
Introducción
¿Que es UML? El Lenguaje de Modelado Unificado (UML - Unified Modeling Language)
es un lenguaje gráfico de propósito general, estándar de la industria para visualizar,
especificar y documentar cada una de las partes que comprende el Desarrollo de
Sistemas a través del uso de diagramas y texto de soporte.
¿Para qué sirve?
• Visualizar como es un sistema o como queremos que sea.
• Especificar la estructura y/o comportamiento de un sistema.
• Hacer una plantilla que guíe la construcción de los sistemas
• Documentar las decisiones que hemos tomado
Para esta práctica usaremos los diagramas de casos de uso, diagramas de secuencia, y
los diagramas de clase.
Los diagramas de casos de uso y de secuencia, nos servirán para realizar el análisis
necesario para poder hacer un diseño basado en diagramas de clase.  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario